El cáncer de próstata afecta a la glándula donde se produce el líquido seminal que sirve para alimentar y transportar el esperma. Es un cáncer de los más habituales y en la mayor parte de los casos se limita a esta parte del cuerpo, aunque en ocasiones puede ser más agresivo y extenderse hacia otras zonas. Cuando se detecta en fase inicial las probabilidades de curación son muy altas.
El cáncer de próstata se origina cuando algunas células cambian y se convierten en anormales. Los cambios en el ADN de estas células provocan que se reproduzcan de forma rápida y pueden formar un tumor que afecte a todos los tejidos de la próstata. En ocasiones, hay células que se diseminan hacia otras zonas del cuerpo causando metástasis.
El cáncer de próstata es difícil de detectar porque frecuentemente no presenta síntomas hasta que ya está más avanzado. En ese momento muestra algunos síntomas frecuentes como:
Algunos hábitos saludables pueden ayudar a reducir las probabilidades de tener cáncer de próstata. Es conveniente seguir una dieta rica en frutas y vegetales. También es importante seguir una rutina de ejercicio frecuente, lo que ayudará a mantener el peso en unos niveles adecuados.
ATENCIÓN LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO
CONSULTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS